El personal de enfermería reclama mejores condiciones laborales y cumplimiento de promesas.
Por Francisco Portes B.- El personal del departamento de enfermería de la Maternidad San Lorenzo, de Los Mina, en el día de hoy paralizaron las actividades laborales procurando reivindicaciones y el cumplimiento de las promesas hechas desde los días en que azotó la pandemia del Covid-19, en el año 2020.
Las enfermeras manifestaron que, durante la pandemia ellas eran llamadas las “heroínas”, porque se entregaron a la muerte, para salvar a los afectados que acudías a los centros de salud, mientras que ahora son tratadas como “Cenicientas”
La señora Morales, hablando en nombre del equipo dijo que el motivo principal del reclamo es el incentivo por tiempo en el servicio, ya que, según ella, hay enfermeras con 20 y 30 años y solo le han puesto un tiempo en servicio y esto debe hacerse cada 5 años.
También señaló que, luchan por los nombramientos del personal faltante en los hospitales y los cambios de servicio, debido a que las auxiliares son las que hacen el rol de supervisoras y encargadas de las áreas, porque no hacen los cambios de designación ni los nombramientos, hay personas con 8 y 10 años de haber terminado su licenciatura y no les ascienden al nivel superior.
Otro caso por el que luchan es por aplicación de una pensión digna, porque tienen que esperar que salga un decreto para poderla tener, que las pensionan con un salario que no les permite comprar los medicamentos, cuando se enferman, después de dar sus vidas para salvar a los demás.
Tienen pautado un paro general para el 26 de los corrientes si no les resuelven de aquí a esa fecha. Acusan al Mario Lama de agudizar la situación.