El diputado augura un aumento de peajes en los próximos días
Por Francisco Portes B.- El diputado de la Fuerza del Pueblo, por la circunscripción dos de Santo Domingo Este, Rafael Castillo, dijo que el fideicomiso en la República Dominicana se ha convertido en el modus operandi de un gobierno que aparentemente no sabe cuál es su rol, ya que todo lo decide para un fideicomiso.
Denunció que un fideicomiso que se firmó en el año 2013, en un gobierno diferente al actual, ahora le van hacer una modificación o adenda al mismo.
Señaló que ese contrato o adenda llegó a la cámara de diputados, de ahí pasa a la comisión de hacienda y en una vista de 15 minutos fue aprobado.
Después de una conversación con el presidente con Alfredo Pacheco, logra que el proyecto vuelva a la comisión y luego se produce una importante discusión; empero, como ellos son mayoría, nuevamente fue aprobado por la comisión.
Castillo explicó con lujos de detalles en qué consiste dicha adenda, indicando que se está haciendo para modificar el tiempo del contrato que tiene la fiduciaria Banreservas con todos los peajes y la misma se hace 19 años antes de vencerse dicho contrato, para extenderlo por 17 años más y prolongarlo hasta el 2060.
Aclaró que al final de todo, lo que vamos a ver, lo que se persigue y lo que va a venir es un aumento de peaje para todos los dominicanos, que aparentemente lo que se está haciendo es que el proyecto de reforma fiscal lo están dando dosificado a la ciudadanía.
Continuó aclarando que, 19 años antes de vencido en contrato para llevarlo al 2060 y que una institución como fideicomiso RDVIAL que tiene 61,000,000,000.00 de pesos dominicanos en deuda, tres veces se han emitido bonos de ese fideicomiso, no obstante, se está haciendo la adenda, para que se aumente lo que gana la fiduciaria Banreservas.
Señaló que en el anexo 6 del contrato original del año 2013 están los beneficios de la señalada fiduciaria que son los siguientes: 500,000 pesos por cada carpeta de pesaje, puso como ejemplo el peaje de las américas que consta con 10 casetas, sería 10 millones, además de las recaudaciones de los primeros 2,000,000,000.00 de pesos de recaudaciones en el peaje, se le cobra un 1% a ese dinero y va a la fiduciaria y al restante entonces se le cobra un 0.7%.
Ahora la fiduciaria quiere que le paguen un 9% del valor que generen las inversiones producto de aprovisionamiento de dinero en los bancos, para pagar los bonos que ha cogido el gobierno, por lo que se vislumbra un aumento por el uso del peaje.
En su condición de diputado de la Fuerza del Pueblo invita a los funcionarios que tienen que ver con el fideicomiso RDVIAL, venir a la Cámara de Diputados para que expliquen a la ciudadanía por qué tenemos que hacer esa adenda a 60 años de y por qué hay que pagarle un 9% de inversión.