Santo Domingo, R.D.- La Dirección General de Embellecimiento de Carreteras y Avenidas de Circunvalación (DIGECAC), conmemoró el Día Internacional de los Humedales, en un acto donde el director general de la institución, Rodolfo Valera Grullón instó a los estudiantes y la juventud a tener una visión clara y trabajar para ayudar a salvar el planeta.
En el acto, realizado en los humedales del Parque Ecológico de San Luis, fueron liberados 50 mil alevines y se reforestó parte de la zona con la siembra de cientos de árboles para mantener el ecosistema.
Las acciones se desarrollaron junto a la Dirección Provincial del Ministerio de Medio Ambiente, la Junta Municipal y la Mesa del Agua de San Luis, el Instituto Tecnológico Superior Comunitario (ITSC) y otras organizaciones que trabajan en favor del medio ambiente.
❝Es una gran misión que tenemos nosotros, de cuidar el medio ambiente, entonces tenemos que asumir nuestra responsabilidad para no permitir que esto continúe. Nosotros como DIGECAC humanamente estamos haciendo nuestra parte, hemos realizado acuerdos en diferentes puntos del país donde tenemos presencia, donde tenemos las regionales y con las alcaldías. Gobernaciones, hemos establecido acuerdos, es un compromiso❞, sostuvo Valera Grullón.
Destacó la participación del estudiantado en el proceso de plantación de árboles, para que se desarrollen con la visión clara de que deben trabajar para salvar el planeta, ❝que es nuestra casa común❞.
De su lado, la directora de la Junta Municipal de San Luis, Wendy Cepeda, sostuvo que del área de los humedales que fue recuperada han logrado sacar toneladas de basura, ❝porque este parque ecológico lo habían cogido de vertedero, donde desaprensivos venían con camionetas y camiones a botar basura. Y gracias al equipo y a la jornada que aquí se instituyó hemos logrado erradicar eso❞.
En la actividad quedó juramentada la brigada de guardacostas, que se encargará de cuidar el parque, que es monitoreada por el párroco Nicolás Cuello.
En el acto, que fue bendecido por el párroco Nicolás Cuello, participaron, además, la presidenta de la Asociación de esposas de oficiales de la FAD, María Henríquez de Suárez, el director provincial de fomento a la reforestación, Elías Figuereo, el director de inteligencia de la FAD, coronel Francisco José Abreu Castillo, el ambientalista Carlos Sánchez, el presidente de la Mesa del Agua de San Luis, Juan Aníbal Paulino, la vicerrectora del ITSC, Americana Pujols, la presidenta del Concejo de Regidores del Distrito Municipal San Luis, Alba de Arias
Departamento de comunicaciones
El consumo de papel es perjudicial para el medio ambiente. Por favor, téngalo en cuenta antes de imprimir este mensaje.