Permanecerán en el Campamento el tiempo que sea necesario, hasta ser oidos y satisfechos sus reclamos legítimos, ya pagaron sus solares, ahora el Estado que les cumpla.
Por Francisco Portes B.- El vocero del Comité de Adquirentes de Solares Pagados al Estado en Santo Domingo Este, a través de la Dirección General de Bienes Nacionales, señor Julio Moreta dio a conocer el establecimiento de un Campamento, donde según ellos van a permanecer hasta que el Presidente de la República, Luís Abinader decida la ubicación de las más 400 familias que están siendo afectadas por el incumplimiento del Estado.
Moreta indicó que, van a permanecer en el campamento por tiempo indefinido, en virtud de que ellos no están mendigando; sino reclamando un derecho que les asiste por el hecho de haber pagado un solar para construir sus viviendas, es un derecho amparado en la Constitución Dominicana.
Señaló que próximamente empezarán a construir en la Parcela 37-C Reformada 1, San Isidro, donde hay más de un millón de metros cuadrados pertenecientes al Estado Dominicano y están disponibles, por lo que ahí debe el Presidente asignarles un lote donde todos quepan.
Moreta señaló que el Estado no está para engañar a los ciudadanos, debe dar el buen ejemplo y no ser un estimulante para las malas acciones, si se confió en él (el Estado) y depositamos nuestro dinero, entonces lo menos que debe hacer es cumplir con quienes se despojaron de los pocos recursos que tenían, ahora el Estado no debe faltar a su responsabilidad.
Dijo que la tarde de hoy 2 de noviembre 2025, a pesar de los inclementes aguaceros caídos, se reunieron en el Campamento, en un intento de unificar las organizaciones sociales de la zona Oriental, a los fines de que salgan a luchar por el bienestar de las clases que representan, o sea, los desposeídos y vulnerables y en nombre de éstos hacen un llamado al Presidente Luís Abinader, para que les escuche y se abra un espacio de diálogo y concertación y vayan a la mesa de las negociaciones a buscar soluciones de consenso a la problemática planteada.
Resaltó que en la reunión de esta tarde estaba la cúpula de dirigentes; que ellos entienden que Luís Abinader es un presidente democrático que escucha el clamor de las comunidades, del pueblo sencillo y sin voz, y, desde ese lugar baldío y del Estado le hacen un llamado, tanto a él como al Burgos Gómez para que los escuchen.
Con este llamado están evitando una explosión social, puso como ejemplo a la destacada luchadora social Doña Florinda Soriano Núñez (Mamá Tingó), quien murió en la lucha defendiendo al campesino por su tierra, en Villa Mella y Yamasá.
Moreta advirtió que ellos están dispuestos a morir por la cusa si fuese menester, que ya de ellos han muerto varios reclamantes, ellos van a seguir la lucha hasta que haya energía, señaló que al campamento se mudarán con sus hijos y la familia completa, día y noche, hasta que el Presidente autorice la entrega de sus solares.
“Todo no puede ser para la oligarquía”. Recordó que no hay democracia sin equidad, sin justica y sin escuchar la voz de los necesitados.
“Señor Presidente, en sus manos está la solución, usted el presidente de todos, de los ricos; pero también de los pobres.
![]()



