POR HANOBY DELGADO, R.D.- En el marco de la conmemoración del Día Mundial contra la Neumonía, este 12 de noviembre, el cuerpo médico del servicio de Neumología del Hospital Doctor Francisco Moscoso Puello, que dirige la doctora María Argentina Germán, llama a las personas estar alerta a los síntomas de la enfermedad.
Dificultad respiratoria, fatiga, fiebre, tos, y hasta alteración del estado de consciencia, son de los síntomas que pueden presentar los afectados, destacan los galenos.
La neumonía es un proceso inflamatorio del tejido pulmonar, que puede ser producida por diferentes elementos, de ahí la importancia de hacer un diagnóstico a tiempo, ya que esto permite poder manejar las complicaciones que pudieran venir.
Los fumadores, asmáticos y los de enfermedad pulmonar crónica son más propensos a enfermarse de neumonía.

La neumonía predomina en personas mayores de 60 años de edad y en niños menores de 5, y, según datos de la Organización Mundial Salud, representa la tercera causa de muerte en el mundo.