La mayoría de los casos detectados hasta ahora se dieron en personas que habían visitado mercados de aves vivas o que habían estado en contacto con aves de corral vivas entre 7 y 10 días antes de caer enfermas.
Sin embargo, en este caso, la hija no tuvo ningún contacto conocido con aves de corral vivas, pero cuidó directamente a su padre en el hospital, desarrollando los mismos síntomas seis días después de su último contacto con él. La joven murió por un fallo multiorgánico el 24 de abril.
“Hasta donde sabemos, este es el primer informe de la probable capacidad de transmisión del nuevo virus de persona a persona con datos epidemiológicos, clínicos y virológicos detallados”, subrayan los autores del estudio, que sirve para aumentar el nivel de preocupación por la amenaza potencial de pandemia que representa la nueva cepa del virus H7N9 y para reforzar la necesidad de una vigilancia
Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/102326-alerta-propagacion-personas-gripe-aviar
Los comentarios están cerrados.